Escrito por
TelloCasi llegando a su cima, orientada hacia el poniente, se encuentran dos piedras paradas de aproximadamente tres metros de alto que resguardan un depósito de ofrendas con tres piedras de cuarzo.
En este lugar es el mara'akame quien habla con Tatewari, por medio de su canto se comunica con los kakayarite; -dioses ancestros que se convirtieron en diferentes formas de la naturaleza-. Ellos le comunican si necesitan alimento para ser ofrendados, como es el tayeiyari o "costumbre".
Cada año durante la temporada de lluvias o dependiendo de lo que digan los mara'akate los wixaritari realizan una ceremonia tradicional o neixa. Donde previamente se realiza una cacería de venado, para después sacrificar un becerro o borrego. Con la sangre se untan las ofrendas como velas con listones, flechas, jícaras con dibujos de animales, animales, figuras de madera y de barro; para pedir por las cosechas y que no lleguen las plagas o gusanos, de los animales y que las familias se encuentren con bien.